...Cine Foro Billy Elliot...
LA HISTORIA
La vida en el
norte de Inglaterra a principios de la década de 1980 está cruda por culpa de
la huelga minera, los enfrentamientos entre piquetes y policía no cesan. Billy
Elliot vive con su familia en el Condado de Durham. Es un chico de once años que
sufre ante la pérdida reciente de su madre y se hace cargo del cuidado de su
abuela enferma de alzheimer.
Su padre y
hermano mayor sólo piensan en secundar las manifestaciones mineras de 1984.
Pero la vida de Billy dará un vuelco cuando en el gimnasio donde acude a clases de boxeo
observa fascinado a unas chicas de su edad aprendiendo ballet. Decide cambiar
sus guantes de boxeo por las zapatillas de baile, entregándose en cuerpo y
alma.
Con ayuda de la
señora Wilkinson se sumergerá en ese
mundo artístico, a pesar de la rotunda oposición de su familia. Billy sólo
siente el apoyo de su mejor amigo Michael y de su profesora de ballet, la
señora Wilkinson, que ve en él un gran potencial y una futura estrella de la
danza. Este nuevo rumbo de Billy provoca la desaprobación de su padre y hermano
que lo perciben como "algo propio de chicas" y someten a nuestro
protagonista a continuos encierros y represalias en el hogar con el ánimo de
descartar tal idea. Ante este panorama, Billy seguirá apostando por el baile
hasta ver cumplido su mejor sueño: debutar en un teatro del West End londinense. Ilusión
hecha realidad quince años después en una espectacular coreografía donde
demostrará su valioso talante innato (Andrade y Pereira, 2003).
1. Por parejas,
complete el siguiente cuadro a partir de lo que usted cree en cada caso.
RTA:
2. RESPONDA DE MANERA INDIVIDUAL LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1. Contextualizamos la película en las coordenadas espacio-temporales en las que se
desarrolla
1.1 ¿Quiénes son los personajes principales? ¿Y
los secundarios? Escriba el perfil de cada uno de ellos y destacad una o varias
escenas en las que se observan sus características.
RTA:
Personaje Principal
-Billy Elliot
Es un adolescente en busca
de la autorrealización y la libertad. Se encuentra en la etapa de transición
niñez, adolescencia en donde surge la pregunta, “¿quién soy?”. Se encuentra en
un pueblo machista, del cual Billy deberá enfrentarse a la mentalidad del
lugar y la época para conocerse a sí mismo y luchar por sus deseos,
sobrellevando también la oposición de su padre y hermano.
Personajes Secundarios
-Jackie Elliot (padre)
Un hombre de carácter fuerte, se presenta a Billy como duro y con nula
ternura hacia él, representa la ideología y expectativas de la tradición
familiar, es decir, espera de Billy que sea minero y que tenga inclinación por
el box, lo incita y presiona para que siga el camino de la familia, pues para
él la danza es un signo de femineidad y de homosexualidad, lo cual es
inaceptable en una familia de mineros, no obstante, cuando Billy manifiesta su
potencial por bailar y al darse cuenta de su talento, vive un momento crucial
entre su ideología como minero y sindicalista y la necesidad de ayudar a Billy
a alcanzar su sueño, afortunadamente, despierta del estado en que se encontraba
y entiende que la vocación de su hijo es la danza y no la minería.
-Tony Elliot (hermano)
De carácter duro y sobrio con Billy, sin mostrar afectiva y abiertamente
su cariño, representaba para él una gran influencia musical, pero también de
imagen masculina, confrontaba a Billy debido a que no aprobaba en ningún sentido
la inclinación de Billy hacia la danza, de igual manera esperaba que su hermano
fuera minero.
Tiempo después comprende que su hermano quiere ser
bailarín y aunque no lo aprueba lo apoya.
- Maestra Wilkinson:
Es quien en primer instancia descubre el talento de Billy y lo
Ayuda a alcanzar su potencial, la maestra representa esa pieza sin la
cual, Billy no hubiese podido descubrir a la danza como el medio de liberación
y expresión
-Abuela:
En ella encuentra la única
ternura dentro de su hogar pero también una influencia, aunque no muy marcada
para la danza.
-Madre fallecida:
Es el centro de la familia, para Billy el eje de su vida, pues en ella
encontraba el amor, la comprensión y el primer contacto con la música.
-Michael Caffrey (el amigo de Billy):
Un chico de tendencias
homosexuales que se encierra en sí mismo y oculta su orientación sexual. Apoya
a Billy desde un principio sobre la idea del baile, y piensa que su amigo
también es homosexual pero con el tiempo descubre que no.
1.2 ¿Cuál es el tema/as central/es de la película?
RTA: El tema central
trata sobre un
niño que quiere ser bailarín pero su papá, quien es minero, no está de acuerdo
del todo porque según él los chicos deben jugar futbol o prácticar boxeo y pues
Billy toma las clases con su maestra que usa el salón de box para dar clases de
baile por el momento.
1.3 ¿Qué dos grandes conflictos o niveles de lucha se plantean en el
film?
RTA: La reforma laboral es, como hemos
dicho, una de estas medidas a adoptar por España. Las condiciones de los
trabajadores se han visto afectadas en gran medida: se ha abaratado el despido
y se han picarizado los contratos laborales.
1.3. ¿Qué expectativas proyecta la familia y el
entorno del protagonista, Billy?
RTA: Que querían que fuese boxeador, pero
se dieron cuenta que en realidad su vocación era bailarín de ballet.
1.4 ¿Qué proceso observa en el personaje
principal y en el ambiente que lo rodea a lo largo de la película? ¿Por qué?
RTA: Que es valiente porque da clases de ballet, sabiendo que su padre le
puede regañar, ya que quiere que Billy de clases de boxeo, como un hombre.
Su ambiente es pésimo ya que vive
en un pueblecito muy pobre y se lleva mal con su padre y
su hermano. Porque tendría que tener el calor de una madre, para que cuide
de él, porque su padre y su hermano no se preocupaban de su educación.
1.5. ¿Qué barreras tiene que superar Billy? justifica la respuesta
RTA: Pues que su
padre y su hermano acepten que el quiere ser bailarín de ballet,
y no ser jugador de boxeo. Porque a Billy le cuesta mucho trabajo decirle
a su padre que el baila ballet, ya que piensan que eso es de
mariquitas.
1.6. ¿Qué importancia le otorgáis a la confianza
en uno/a mismo/a y al esfuerzo personal? Justifica la respuesta.
RTA: Que es importante porque
mediante el cual podemos lograr cosas grandes, como una buena carrera para
estudiar.
1.7. ¿Qué escenas le llamaron más la atención?
¿Por qué?
RTA: Me gusto cuando el empezó a bailar por primera vez, porque hay pudo
descubrir que su cualidad era el baile.
1.8. ¿Qué emociones les despertaron a lo largo
de la película? ¿Recuerda en qué escenas concretas? Las comentamos.
RTA: Felicidad, cuando el padre de Billy descubrió su talento en el baile.